Programas

AMBULATORIO DIURNO INTENSIVO

Esta modalidad de tratamiento está dirigida a personas que presentan problemas de abuso o dependencia de drogas y/o alcohol, y que necesitan una contención terapéutica más intensiva, especialmente durante las etapas iniciales del proceso.

La persona participa de una jornada completa o media jornada de atención, regresando a su hogar al finalizar el día. Esta dinámica permite un acompañamiento profundo, sin desvincularse completamente de su entorno familiar y cotidiano.

27881

AMBULATORIO VESPERTINO

Dirigido a hombres y mujeres mayores de 17 años que enfrentan problemas de adicción o consumo problemático de alcohol y/o drogas.

Este programa ha sido especialmente diseñado para ser compatible con responsabilidades laborales y académicas, permitiendo que la persona continúe con su rutina mientras accede a un tratamiento terapéutico completo.

El proceso se estructura en fases progresivas, adaptadas al diagnóstico individual y a la evolución de cada persona durante su camino de recuperación. La duración del tratamiento se ajusta de manera personalizada, respetando los tiempos y necesidades de cada caso.

44891

PSICOTERAPIA INDIVIDUAL

Esta modalidad de intervención está orientada a personas que presentan problemas de uso, abuso o dependencia de sustancias, y cuyo diagnóstico indica que la atención individualizada es la alternativa más adecuada para su proceso terapéutico.

El programa es llevado a cabo por un profesional especialista en adicciones, y se enfoca en trabajar de forma profunda y personalizada las causas, consecuencias y dinámicas del consumo.

Además, contempla un acompañamiento cercano a la familia o red de apoyo, entendiendo que su participación y comprensión es fundamental en el camino hacia la recuperación.

16550

TERAPIA DE ORIENTACIÓN FAMILIAR Y DE PAREJAS

La terapia familiar y de pareja puede iniciarse incluso antes de que la persona con consumo problemático de alcohol y/o drogas inicie su tratamiento. Es un espacio terapéutico especializado, donde se brinda orientación, herramientas y contención emocional a quienes acompañan al familiar afectado, ayudándoles a establecer vínculos más saludables y a manejar la situación con mayor claridad y empatía.

Una vez que la persona inicia su proceso de rehabilitación, la terapia familiar se incorpora de forma continua, como parte fundamental del tratamiento, fortaleciendo la red de apoyo y favoreciendo una recuperación integral y sostenida en el tiempo.

violet-field-by-lake-sunset
Desplazamiento al inicio